Nuestro equipo está formado por profesionales cualificados cuyo objetivo es ofrecer un tratamiento de máxima calidad, tanto en el aspecto profesional como humano. Tratamos procedimientos complejos tales como el tratamiento de deformidades dentofaciales, tumores cervicofaciales, patología de la ATM, parálisis facial, cirugía de la apnea del sueño, etc.
La patología de la articulación temporomandibular (ATM) puede causar dolor en la articulación de la mandíbula, así como en los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula. El origen de este trastorno suele ser difícil de identificar y puede deberse a múltiples factores tales como la genética, lesiones de mandíbula, y artritis, entre otras. Esta patología es tratable con tratamientos no quirúrgicos, si bien algunos pacientes terminan requiriendo de cirugía; el manejo integral por un equipo interdisciplinar ofrece excelentes resultados en la patología de la ATM y el Dolor Orofacial .
La cirugía mínimamente invasiva, como la artroscopia, resuelven la mayor parte de los casos que precisan ser intervenidos.
El tratamiento e intervención para los tumores varían según la patología del paciente, su etapa actual de crecimiento y síntomas. Realizamos la cirugía ablativa del cáncer de cabeza y cuello, la biopsia de ganglio centinela en el carcinoma escamoso de la cavidad oral, cirugía reconstructiva (con técnicas microquirúrgicas), entre otras.
Entre las intervenciones efectuadas, destacan las corticotomías maxilares, la expansión quirúrgica del maxilar (SARPE) y la cirugía ortognática (monomaxilar y bimaxilar), así como la mentoplastia.
La planificación 3D de la cirugía con la fabricación de guías quirúrgicas personalizadas y placas de osteosíntesis a medida nos permiten obtener excelentes resultados clínicos, minimizando el tiempo quirúrgico y mejorando el postoperatorio.
La crioterapia mediante aparatología, que permite aplicar frío a temperatura constante con el uso de máscaras faciales, nos ofrece una excelente solución para el manejo de la tumefacción y el dolor postoperatorio.
La cirugía de apnea del sueño solamente se recomienda después de haber probado otros tratamientos no quirúrgicos. Esta cirugía puede conllevar la extirpación o reducción de un tejido, la reubicación del hueso maxilar, implantes, estimulación nerviosa del nervio hipogloso, una traqueostomía, u otros. Las condiciones del paciente determinarán la propuesta de tratamiento de nuestros doctores.
El manejo de esta patología mediante un equipo interdisciplinario ofrece soluciones alternativas a la CPAP, como las férulas de avance mandibular (DAM) o la cirugía ortognática. En ocasiones, la cirugía ortognática de avance y rotación maxilomandibular se ofrece como la solución definitiva para la corrección de este síndrome.
El tratamiento para la parálisis facial dependerá de la edad, el grado de atrofia muscular, el tiempo transcurrido desde el inicio de la parálisis y las expectativas del paciente.
Las técnicas reparativas dinámicas tienen por objetivo el recuperar la función nerviosa y, por tanto, muscular. Dependiendo del grado de la parálisis, (aguda si es inferior a 3 semanas, intermedia si es inferior a 2 años o crónica si la misma es superior a 2 años), se elaborará la propuesta de tratamiento.
Las cirugías denominadas estáticas pueden indicarse para los pacientes con parálisis facial crónica, temporal, o en fase de recuperación, así como en aquellos pacientes que no desean cirugías complejas pero que precisan una mejoría de su apariencia y calidad de vida.
La suspensión estática (hilos tensores para conseguir un tensado de la piel flácida) es una alternativa para los pacientes que no desean una intervención quirúrgica. Esta técnica, también complementa las cirugías denominadas dinámicas y estáticas.
Los últimos avances en cirugía endoscópica de las glándulas (sialoendoscopia) ofrece posibilidades para tratar problemas obstructivos como estenosis o litiasis. Una sencilla intervención permite resolver en muchas ocasiones esta patología inflamatoria que antaño precisaba de técnicas resectivas, más agresivas.
El uso de dispositivos tecnológicos que permiten localizar y disecar con seguridad el nervio facial (neuroestimuladores) han permitido un gran avance en el campo de esta delicada cirugía.
Las técnicas reconstructivas aplicadas para camuflar la resección de tumores de la glándula parótida, ha permitido convertir esta cirugía resectiva en una cirugía con excelentes resultados clínicos y estéticos.
Las técnicas de imagen avanzadas como la angioresonancia y el eco-doppler, asociadas al manejo del Láser obtienen excelentes resultados en el caso de malformaciones de bajo flujo.
El trabajo conjunto con cirujanos vasculares y radiólogos intervencionistas pueden lograr resultados óptimos en el manejo de tumores con un alto flujo vascular.
Las atrofias maxilares son un gran reto para su rehabilitación con implantes dentales. El manejo óptimo de cirugía reconstructiva y regenerativa de tejidos duros y blandos, así como la tecnología 3D para el diagnóstico y tratamiento de estos casos ha permitido un gran avance. Por otro lado, nuestro equipo dispone de cirugía navegada para la colocación de implantes, lo cual permite una cirugía más segura en tiempo real.
Complicaciones frecuentes en la cirugía regenerativa del seno maxilar como las sinusitis precisan de un abordaje conjunto entre cirujanos maxilofaciales y ORL. El tratamiento adecuado por estos especialistas ofrece la posibilidad de resolver este problema mediante la cirugía endoscópica maxilar.
También realizamos rehabilitaciones con implantes zigomáticos en casos de atrofias severas como alternativa a los injertos óseos.
En la sociedad actual, donde los medios de locomoción han ido variando, nos encontramos con un incremento de los casos de fracturas maxilofaciales.
Disponemos de programas de diagnóstico 3D que ofrecen incluso la impresión de modelos para la posterior reconstrucción de las fracturas desplazadas o de los defectos óseos.
Los últimos avances en técnicas de osteosíntesis o cirugía regenerativa permiten excelentes resultados reparativos.
Healthcare Abroad, 5 Daly’s Lane, Rush, Co. Dublin, Ireland
+353 87 721 6943
info@healthcareabroad.ie
Landline: +353 (1) 267 8011
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |